
La 40° Fiesta Nacional de la Artesanía llegó a su fin tras nueve noches de intensa actividad, con una gran participación de artesanos y miles de visitantes que disfrutaron de la propuesta. En el Escenario Mayor "Ramón Cabrera", Banda XXI y Miguel "Conejito" Alejandro brindaron un show vibrante que marcó el cierre de una edición histórica.
Un cierre con gran convocatoria y emoción
Desde el primer día, la Fiesta Nacional de la Artesanía ofreció una muestra artesanal de excelencia con la participación de más de 200 expositores de distintas partes del país. La música y la danza acompañaron cada jornada, con artistas locales y nacionales que aportaron su talento al evento.
El gran cierre estuvo a cargo de Banda XXI, que hizo vibrar al público con su cuarteto inconfundible, seguido de la presentación de Miguel "Conejito" Alejandro, quien con su repertorio romántico le puso el broche de oro a la noche.
Premios y reconocimientos
En el transcurso de la jornada se realizó el tradicional sorteo del bono contribución, que tuvo como ganadores a:
- Auto 0 Km: N° 2.272
- Moto 110 CC: N° 11.811
- TV LED: N° 11.913
Asimismo, el público conoció a los artesanos Ruecas de Plata, quienes obtuvieron el domingo por la mañana el máximo reconocimiento artesanal del evento. Los premiados fueron:
- Olga Wilvers (Villaguay, Entre Ríos) - Rubro Textil
- Brian "Huesito" Acevedo (El Brillante, San José, Entre Ríos) - Rubro Metal
- Néstor Lázaro (Arroyito, Córdoba) - Rubro Madera
El intendente José Luis Walser destacó la importancia del evento para la ciudad: "Esta fiesta no solo pone en valor el trabajo artesanal, sino que también nos proyecta a nivel nacional como un destino turístico y cultural de excelencia. Agradecemos a los artesanos, a los artistas y a todo el equipo que hizo posible esta gran edición".
Por su parte, la coordinadora del evento, Gimena Bordet, expresó su satisfacción por la convocatoria y la calidad de los expositores: "Cada año buscamos elevar el nivel de la fiesta, y en esta edición hemos superado todas las expectativas. La artesanía sigue siendo el alma de este evento, y es un orgullo ver cómo Colón sigue siendo un faro para los artesanos de todo el país".
Tras nueve noches inolvidables, Colón reafirma su lugar como sede de la mayor muestra artesanal del país, con una organización que apuesta a la calidad y la identidad cultural.
Dejanos tu opinión sobre este tema